lunes, 1 de agosto de 2011

La galopada de Dave Wottle


Si quieres ver la galopada de Dave Wottle en la final de los 800 m.l de Múnich 72 y dejarte de parrafadas y mierda, vete diréctamente al vídeo de abajo y no leas todo lo que viene a continuación y que no tiene nada que ver con lo que nos interesa.
--------------------------------------------------------------------------------------
De nuevo las olimpiadas vuelven a Alemania, esta vez a la ciudad de Munich. Los alemanes tenían la ocasión de mostrar una Alemania muy distinta a la de Berlín 1936.


Estos fueron unos juegos impecables tanto en organización como en preparación, pero desgraciadamente un comando palestino llamado "Septiembre negro" irrumpió en la villa olímpica secuestrando y posteriormente matando a algunos atletas de la expedición Israelí, la organizacion de los juegos suspendio estos durante 34 horas, reiniciandose de nuevo despues de controlar la situacion y de haber hecho un homenaje a las victimas en el estadio olímpico.

Para estas olimpiadas se construyeron infinidad de instalaciones, no se escatimaron recursos, un estadio olímpico para 80.0000 espectadores, un palacio de deportes, varias piscinas, un velódromo, polideportivos con instalaciones auxiliares, un centro de prensa, 48 kilómetros de carreteras, un lago, 32 puentes y la villa olímpica. El gasto de estas olimpiadas fue de 1972 millones de Marcos cifra que se destino e hizo coincidir con el año de celebración de estos juegos.

El tiro con arco fue reintroducido en el programa olímpico después de cincuenta y dos años de ausencia y el balonmano después de treinta y seis años. El slalom en canoa también fue inscrito por primera vez..
En estos Juegos, una de las figuras más destacadas fue el nadador estadounidense Mark Spitz que consiguió siete medallas de oro en las siete pruebas que participó, sumándolas a las que gano en Mexico 1968. El finlandés Lasse Viren se cayó en la final del 10000m, se levantó y realizó un récord del mundo ganando la primera de las cuatro medallas de oro de su carrera. En la lucha libre, el ruso Ivan Yarygin, ganó a sus siete competidores en su primera competición olímpica. La alemana Liselott Linsenhoff, participó en la competición de adiestramiento y se hizo la primera amazona que ganó una medalla de oro en una prueba individual. Otra estrella de los los Juegos en Munich fue la gimnasta soviética Olga Korbut, que tuvo un exito espectacular por equipos.

En los Juegos Olimpicos de Munich 1972 es donde se inicia la costumbre de diseñar una mascota para la olimpiada. En la olimpiada de Munich se diseño un perro salchicha de pelo largo de la raza Cherie von Birkenhof . El nombre de esta mascota es Waldi. Al principio la mascota solo era un complemento más de los juegos pero con el tiempo se ha convertido en algo fundamental.
http://www.todo-olimpiadas.com
-----------------------------------------------------------------------------------------------



Desde el Cellón con amor

miércoles, 27 de julio de 2011

Mañana ascensión al Cellón y al Pico Pájara


Son dos picos de más de dos mil metros y ya irán tres al finalizar esta semana. Que conste que la idea de ir mañana a la montaña no fue mía, que mira que es raro, esta vez fue Guille el liante.


martes, 26 de julio de 2011

Ascensión al Pico Correcillas desde Rodillazo


El pico Correcillas o pico Polvareda, como también lo llaman por estos valles, es con sus 2011 metros de altura el "dos mil" más meridional y más cercano a León de la Cordillera Cantábrica. Situado a caballo entre los términos municipales de Cármenes y Valdepiélagos, se puede ascender desde varios frentes, pero Toño y yo lo hicimos desde el pueblo de Rodillazo (1313m), pasando por el Collado de Santiago (1572m) y el Valle de el Marqués.


He señalado en el mapa los puntos claves de la ruta. La salida de Rodillazo, la curva a derechas que tenemos que hacer para subir el Collado de Santiago, desde donde divisaremos el Valle del Marqués y nuestra cumbre, a mano izquierda ésta una vez en dicho valle

Salimos de León a las 5 de la tarde por la carretera de Matallana de Torio hasta Felmín, donde cogimos el desvío a derechas que nos llevó a nuestro punto de partida y donde dejamos el coche, Rodillazo. Aquí os dejo el trayecto.

Imagen de parte de el bonito pueblo de Rodillazo de vuelta al coche

Mañana en Santa Biología más...........

lunes, 25 de julio de 2011

Ya se terminó

Así es, ya se terminó la temporada 2010/2011 y ahora toca descansar y pensar en la temporada que viene. Van a ser dos semanas de descanso en las cuales no voy a correr ni un solo día. Intentaré hacer algo de deporte pero sin complicarme la vida, disfrutando, si hoy me apetece ir a la piscina voy y si no me apetece me rasco la barriga que para eso llevamos toda la temporada dando el callo llueve, nieve o caigan "chuzos" de punta.

Al final de toda la temporada me quedo con una sola marca reseñable, el 9:34 que hice en Caceres en el 3000 metros obstáculos. Se que tengo que correr más pero es lo que hay. Por cierto, mínima Universitaria para el año que viene, así que como veis ya he ido haciendo los deberes de cara a la nueva temporada.

Tengo que solucionar varias cosas, como el club, no se todavía lo que voy a hacer, si quedarme en el club que estoy o buscarme otro cerca de donde voy a estar el año que viene, no se, ya os comentaré sobre la marcha.


Aquí os dejo con las dos rutas por montaña que quiero hacer esta semana, subir al pico Correcillas y la travesía desde el Bodón de Valdeteja al Bodón de Valverde.

jueves, 21 de julio de 2011

Próxima estación

Este fin de semana se acaba la temporada 2010/2011. No ha sido una temporada prolífica que digamos pero al menos ha sido tranquila, no ha habido lesiones graves aunque si catarros y gastroenteritis varias, pero bueno, me imagino que como todo el mundo, cuando se fuerza la máquina corres el riesgo de gripar.

Así que como os decía el sábado toca 1500m.l en las pistas de la Albericia, en Santander capital, a ver como se nos da. De todas formas, lo que está claro es que se de como se de habrá fiesta fin de temporada.


miércoles, 20 de julio de 2011

Cuando todo sale bien


Cuando los entrenamientos salen bien, cuando la motivación acompaña, cuando los amigos te apoyan, cuando alcanzas tu pico de forma en el momento adecuado, cuando corres sin presión, cuando te diviertes corriendo, cuando sabes que el atletismo no lo es todo, cuando pones coraje y pasión llueve o nieve, cuando todo esto sucede yo me quito el sombrero y tu nos haces pasar 14 minutos y 24 segundos inolvidables.



Enhorabuena campeón y muchas FELICIDADES!!!!