viernes, 17 de febrero de 2012

Necesito descansar.......

A dos semanas del Cto. de España de Cross por selecciones solo me queda decir que debo retomar mi rutina "runil" de entrenamientos y descansos habituales porque si no, no haré otra cosa que no sea pasarlo mal y perder el tiempo.


No estoy asimilando los entrenamietos debido a mi falta de sueño, cosa que me preocupa porque noto en mis piernas una flacidez que no corresponde con la altura de la temporada en la que estamos. A partir de ahora creo que no va a ser tan importante acumular Km como hacer buenos entrenamientos de calidad, series o cambios. Así me plantaré en Gijón el día 4 de Marzo, aunque mi verdadero objetivo que pondrá fin a la temporada de invierno será debutar en los 10 Km Villa de Laredo y hacer MMP en la distancia. En ese momento comenzará una nueva etapa, sin duda la que más me ilusiona y en estos momentos la más importante para mí, preparar la pista y alcanzar dos buenos picos de forma, uno antes del 18 de Mayo, fecha en la que mi club deberá entregar el estadillo con nuestras marcas para participar en el octogonal de ascenso a primera y otro posterior al 18 de Mayo.

Ya os iré contando

martes, 7 de febrero de 2012

Autonómico Extremeño 2012

Después de los problemas de soleos que aquí mismo plasmé semanas atrás este fin de semana tocaba refrendar el buen estado de forma conseguido durante el invierno. El objetivo no era otro que formar parte de la selección extremeña de campo a través. Lo que al final conseguimos, aunque no de la forma en que esperaba. Como os he dicho también en entradas anteriores llevo unas semanas atípicas en las que los entrenamientos has sido bastante anárquicos y carentes de ritmos fuertes y exigentes. He pasado un pequeño bache tanto a nivel físico como psíquico y eso ha repercutido en mi estado de forma.


Dicho ésto, la carrera del Domingo fue mala, sentí impotencia porque las piernas no me respondieron, me encontré cansado, rígido, como cargado de kilómetros, con la sensación de no haber bajado y descansado lo suficiente para la competición. La verdad es que fue una mala competición que para nada reflejó los entrenos hechos hasta ahora. Tengo varias teorías de porque sucedió esto y aquí os las voy a dejar por escrito:

1º. Después de Trevias he perdido la rutina de entrenos-descanso que tan bien estaba cumpliendo.
2º. Durmiendo las dos últimas semanas una media de 4-5 horas tanto mi físico como mi psíquico han dicho basta.
3º. La falta de sueño he repercutido negativamente en la recuperación y asimilación de los entrenamientos.
4º. Al no poder realizar series he rodado más de lo que debiera, acumulando así un cansancio y unos kilómetros que me han hecho perder la chispa y acumular una fatiga que unida a mi falta de descanso me ha fulminado.
5º. Falta de fuerza, hace mucho tiempo que no hago cuestas ni arrastres, lo que unido a que en las últimas semanas no he podido hacer gimnasio han hecho que en un circuito tan duro como es el de Cáceres, las cuestas se me hicieran eternas.

Si sumamos todo ésto, el resultado es un 6º puesto detrás del siempre competitivo e incombustible Antonio García.


Dicho ésto solo me queda daros las gracias, porque aunque la competición no salio bien hemos conseguido uno de los objetivos de el invierno. Así que gracias a todos lo que estáis ahí incondicionalmente, día tras día y en especial a mi entrenador, Fran Criado y a Guille, ellos saben porque.

viernes, 3 de febrero de 2012

Cto. de España Militar 2012 y algo más

Hace dos días Guille y quien escribe estuvimos en el parque zamorano de Valorio viendo el campeonato de España militar de campo a través. La verdad es que aparecimos allí de rebote, todo hay que decirlo pero gracias a eso pasamos un día inolvidable en compañía de buenos amigos y excelentes atletas.


El día antes de la prueba me llamó Guille para decirme que Rapa necesitaba unas zapatillas voladoras para correr el cross porque el terreno no estaba para clavos, estaba muy duro y transcurría en su mayoría por caminos del parque. No lo dudé y a la mañana siguiente estábamos animando a Rapa en lo que no dudo ha sido un día muy especial para él (también para nosotros, y es que quien no siente un poco de orgullo cuando ves a un amigo y compañero de fatigas auparse al podium de un campeonato de España). Tercero, corriendo de menos a más el cross corto, con casta, con garra, como se debe correr, con dos cojones.


El único "pero" es que este año no habrá mundial militar, es curioso, con la de dinero que absorven tanques y municiones a lo largo y ancho del planeta y que no se pueda organizar un simple cross en cualquier prado del mundo. Una de las muchas desdichas de este manoseado deporte. No obstante Rapa, que sepas que el año que viene te estaremos animando con más ganas si cave y con la maleta preparada para reventar el mundial.


El algo más es que el Domingo corro en tierras cacereñas el autonómico extremeño de campo a través, ya os contaré!!!

* Mención especial merece también otro Leonés, Jorge Pérez que por delante de Rapa se aupó al segundo puesto del podium, completando una fantástica jornada para el atletismo Leonés. Enhorabuena chicos!!!

jueves, 19 de enero de 2012

Reflexiones de una semana anárquica


Voy a salir a hacer un rodaje tranquilo y a interpretar las sensaciones de éste. El Aquiles y el sóleo me sigen molestando aunque Carlos (de Fisiorama) ha realizado un excelente trabajo conmigo. He mejorado, por supuesto, pero me asaltan las dudas necesarias sobre si debo forzar el tendón para correr el sábado en Valladolid o no.

Ayer hice un interval de 15x200 recuperando 30´y he de decir que no me molestó el tendón, pero al acabar volví a la cogera habitual de estos días. Me gustaría correr el sábado porque esa era la planificación y será una carrera con un buen nivel donde creo que puedo realizar una buena marca y plasmar así lo que mis piernas esconden. Pero por otro lado no se si la anarquía de los entrenamientos de esta semana me dejarán exprimirme al máximo y conseguir una gran marca. No se que hacer, la verdad.

miércoles, 18 de enero de 2012

Fin de semana en las carreras

El sábado pasado la muchachada leonesa se acercó a las pistas de atletismo de Gijón. Unos para correr en 1500 y otros, como es mi caso, para correr el 3000 m.l. Ya el día antes intuía que iba a correr solo ya que por distintos motivos los atletas de la tierra estaban enfrascados en otras batallas. Nos acercamos a Gijón con una idea en la cabeza y una marca en las piernas. La idea era que aunque corriera solo tenía que salir de allí con una marca aceptable que me diera ánimos y motivación suficiente para seguir con este nivel de exigencia en mis entrenamientos. La marca que valen mis piernas y que no me cansa de repetir mi entrenador y compañeros de fatigas es un 8:30.


Con todo ésto salí a la pista y a dar vueltas como un autómata, entre el 1.600 y el 2.600 creo que es donde se me fue la marca. Guille me cantaba las vueltas pero me pudo la dejadez y la soledad. Al final 8:47:02 que la verdad es que no me dice nada, pero también hay que decir que la própia carrera tampoco dice nada.

Al día siguiente y tras pasar la noche en Gijón acompañé a Guille a Trevias a correr unos 10Km de los que nos habían hablado bastante bien. Me calzo las voladoras y caliento, me caliento mejor dicho. La verdad es que no pensaba correr de la manera en que lo hice, además me dolía el tendón de aquiles desde el día anterior en las pistas periquitas. Se da la salida y todo dios se va para adelante, yo mantengo mi posición e intento ir cómodo, en esas paso el Km 4 y me encuentro que voy cuarto. Paso el ecuador de la prueba cómodo y me voy para delante....
Al final conseguí un 4º puesto, detrás de Guille, que tampoco me dice nada, solo que después de correr el día antes un 3000 poder correr al día siguiente en 31:55 estos 10Km que para nada son favorables me hace pensar que estoy en un buen momento de forma.


A ver si el aquiles no me hace perder entrenamientos.

La prensa del fin de semana:

http://www.sportleon.com/notas/2012/1/16/duelo-titanes-trevias-4149.asp

http://www.lacronicadeleon.es/2012/01/16/deportes/los-fondistas-leoneses-triunfan-en-tres-frentes-137906.htm

http://www.lne.es/deportes/2012/01/16/gordo-trevias-vuela-soria-gijon/1184636.html


Algunas fotos del 3.000 m.l:

https://picasaweb.google.com/103106477004941326639/CtoAstClubsPC20123000Mas

domingo, 15 de enero de 2012

San Silvestre Vallecana 2011

Sobre la San Silvestre Vallecana "poco" que decir, aparte de que por segundo año me encontré con una carrera espectacular, preciosa en lo concerniente al recorrido, fulgurante y acogedora, eléctrica en la Av. de Barcelona, maravillosa en lo concerniente a la gente de Madrid, pero con una pésima y deficiente organización, lamentable en algunos aspectos, con un trato al corredor y unos servicios pobrísimos para el dinero que se paga por la inscripción. Es paradójico que una carrera tan mal organizada sea una de las más "grandes" de nuestro calendario. Bueno, yo si que encuentro una explicación y es que lo que hace grande a esta carrera es Madrid y el carácter de los madrileños, ese es el verdadero gancho y potencial de esta prueba multitudinaria, la capital de España, el pueblo madrileño.

Con Guille, Diana, Iván y Raúl momentos antes de la salida

Sobre el papel realicé una marca que me dejó bastante indiferente (31:33), no fue mala para Vallecas pero me esperaba algo más, la motivación era altísima y la preparación precompetitiva fue muy buena, llegando en un momento óptimo al Bernabeu.

Salí rápido, con demasiadas ganas de hacerlo bien, lo que sin duda me "lastró" a partir del Km 5. Pasé el Km 5 en 15:04 y ese aunque no fué el único a la postre fué el error decisivo. No tenía que haberme esforzado tanto para contactar con el grupo que comandaba Luis del Águila, Guillermo García y Cristóbal Valenzuela, tenía que haber sido más conservador teniendo en cuenta que ellos, con mucha más experiencia que yo fue el año que más rápido pasaron el ecuador de la prueba.

Levanté el pié y me dejé caer del grupo, me quedé solo y a partir de ahí me fueron pasando una serie de cosas que hicieron que no rindiera en las cuestas de Vallecas tanto como me hubiera gustado. Pero vallamos por partes:

Aunque he dicho que pasé el Km 5 en 15:04 yo cuando miré el reloj, no se porque extraña razón me pareció ver 15:18, lo que me desmoralizó un poco teniendo en cuenta el cuerpo que llevaba, que aunque no era muy malo no era bueno, para que nos vamos a engañar. Pensé que iba más rápido (realmente iba más rápido). Por otro lado y viendo mal el paso por el cinco, me "dejé" un poco hasta la Av. de Barcelona donde volví a ponerme las pilas y es que es imposible no activarse y dar el máximo en esta calle, plagada de gente, gente que te anima, que te aplaude, que te empuja hasta el infierno. Niños que estienden sus manos para que se las toques, fotografías, confites, la noche madrileña, las endorfinas y la adrenalina saliéndose por la orejas.....indescriptible, solo por este tramo merece la pena correr esta San Silvestre. Antes de Vallecas paso a Fernando Carro que pagó el exceso de salir con los primeros. Enfilo el infierno y me vuelvo a quedar sólo, otra vez de bruces con la realidad, menos gente en las calles, con menos energía. Me cuesta subir y en mi cabeza tengo una mezcla de sensaciones y pensamientos. Me duelen las piernas pienso: Teniendo en cuenta el paso por el 5.000 si bajo de 32 minutos será por muy poco, para ello el esfuerzo que tengo que realizar es muy grande, titánico. Miro el GPS y veo un 3:30, lo que me faltaba me digo, sube cómodo, no te desgastes, no des tu 100% porque no merece la pena, si subes muy bien vas a bajar de 32 minutos, nada más y encima te vas a exprimir a tope, igual es mejor terminar la carrera en más tiempo pero no con la sensación de que no puedes dar más de ti, me digo.

Estaba enfrascado en mis elucubraciones cuando veo que la primera mujer me pasa, solo en ese momento salí de las tinieblas y me dí cuenta que tan mal, tan mal no lo estaba haciendo porque antes de la carrera calculé que la primera de las féminas rondaría el 31:30, como así fue. Como os decía, la primera de las mujeres me paso, la segunda pegada a ella también y cerrando el terceto quien escribe, hasta el final y gracias que me pasaron porque si no me hubiera "dejado ir" y no hubiera esprintado.

En esas llego al estadio, miro el reloj y me digo: Hombre no me jodas, que vas "paseándote" por Vallecas y vas a hacer un 31:30, ¡¡vamos gilipollas, corre coño!!....Total: 31:33.

La foto es cortesía de Edu porque las de la organización brillan por su ausencia

Por todo esto que os acabo a contar creo que si hubiera sido un poco más conservador, o si hubiera visto bien el paso por el Km5 me hubiera aproximado a 31 minutos, que realmente es para lo que estaba en Vallecas y menos de 31 minutos en un circuito llano. Pero bueno, lo importante es ir sumando y eso lo estamos consiguiendo.

Un saludo